Como se sabe, el conocimiento y la interpretación de la historia forman parte de la lucha ideológica y política vigente. La historia no es un pasado muerto, es la viva memoria de un pueblo. Es de quien la trabaje y la haga suya para la lucha actual y futura.
La batalla de Zacatecas abrió el camino del cambio, de la Constitución Social de 1917 y del Estado social cardenista. Madero no fue asesinado por el plan de la embajada yanqui, sino por el Washington del presidente Taft, como la servil correspondencia de Huerta demuestra. Pretendieron prolongar la dictadura, pero el pueblo supo revertirlo, con épicas luchas en todo el país, destacando en el sur Emiliano Zapata y en el Norte Villa. La batalla de Zacatecas fue preparada por la dictadura para derrotar a la División del Norte. Esperaron desde lo alto a los villistas para liquidarlos, pero Villa y Felipe Ángeles planearon la estrategia que, con empuje y heroísmo, el pueblo armado logra el triunfo
Lo logrado por la Revolución hoy lo destruyen los neoliberales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario