Ixtle

IXTLE

Flavio Eccardi

CARDANDO EL IXTLE

Las mujeres otomíes del Valle del Mezquital, en Hidalgo, elabo-ran productos a partir de las fibras de un maguey. El proceso comienza con la recolección de las pencas, las cuales queman y golpean para separar las fibras, llamadas ixtle, de los duros tejidos de la epidermis vegetal. Después de ser lavadas, las fibras se limpian y secan, para ser alineadas y “peinadas” utilizando las biznagas. El hilado, hecho con huso manual de fabricación doméstica, da lugar a vistosas telas teñidas con pigmentos naturales, o a esponjillas, estropajos y bolsos.

No hay comentarios: