
Las imágenes reflejan su resistencia ante fenómenos de cambio social, como la globalización, en donde los indígenas, a pesar de que existen pueblos en riesgo, todavía expresan y transmiten sus formas de conocimiento.
EL libro recopila 60 años de imágenes de los pueblos indígenas; hace un reconocimiento a los pioneros, que con su obra contribuyeron en la conformación de un fondo de fotografía indigenista.Entre los fotógrafos que integraron el acervo, figuran: Lorenzo Armendáriz, Alfonso Fabila, Óscar Menéndez, Julio de la Fuente y Nacho López, quien registró diferentes grupos indígenas, como el huichol, el tzeltal, el tzotzil y el mixe.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario